## Introducción

El texto de Mario Patrón, escrito el 27 de junio de 2024, analiza las implicaciones del "plan C" presentado por el presidente López Obrador y las reformas prioritarias anunciadas por la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum. El autor explora las posibles consecuencias de estas reformas, tanto positivas como negativas, y destaca la importancia de un debate crítico y reflexivo sobre su impacto en la sociedad mexicana.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum ha anunciado seis reformas prioritarias, dos de las cuales provienen del "plan C": la reforma al Poder Judicial y el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho.
* La reforma al Poder Judicial ha generado preocupación por los riesgos que plantea para la autonomía e independencia del poder judicial.
* La reforma para el reconocimiento de los pueblos indígenas y afromexicanos busca garantizar sus derechos, incluyendo la consulta libre, previa e informada, la preservación de su patrimonio cultural y el reconocimiento de sus sistemas normativos.
* Otras reformas prioritarias incluyen apoyos a mujeres de 60 a 64 años, la ampliación de la Beca Benito Juárez y la eliminación de la reelección de diputados, senadores y presidentes municipales.
* Sheinbaum también ha confirmado su compromiso con la reforma a la Guardia Nacional, que propone su adscripción a la Sedena.
* El autor considera que las reformas prioritarias pueden ser una oportunidad para fortalecer la agenda de derechos sociales y económicos, pero advierte que no deben ser tomadas como moneda de cambio para aceptar reformas regresivas como la del Poder Judicial o la de la Guardia Nacional.

## Palabras clave

* Plan C
* Reformas constitucionales
* Poder Judicial
* Pueblos indígenas
* Guardia Nacional

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El Papa Francisco era aficionado tanto a San Lorenzo como al Club América.

Un dato importante es la creciente competencia de las universidades chinas en el ámbito científico, desafiando el dominio tradicional de las universidades estadounidenses.

El Senado informó que 845 personas juzgadoras, de un total de 1,699 entre jueces y magistrados, rehusaron participar en esas elecciones.