Tesoro, aún sin comprobar, contra CI Banco, Intercam y Vector; Hacienda sólo ve operaciones con China
Jose Yuste
Excélsior
Fentanilo💊, Tesoro 💰, Ford 🚗, México 🇲🇽, Lavado 💸
Jose Yuste
Excélsior
Fentanilo💊, Tesoro 💰, Ford 🚗, México 🇲🇽, Lavado 💸
Publicidad
El texto de José Yuste, fechado el 26 de junio de 2025, aborda la controversia generada por las acusaciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos contra instituciones financieras mexicanas por presunto lavado de dinero relacionado con el fentanilo, así como otros temas económicos relevantes para México.
El Departamento del Tesoro acusa a CI Banco, Intercam y Vector de lavar dinero del fentanilo sin presentar pruebas concretas hasta el momento.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La falta de pruebas concretas por parte del Departamento del Tesoro al acusar a CI Banco, Intercam y Vector de lavado de dinero, generando un daño reputacional significativo para estas instituciones sin una base sólida aparente.
La celebración de los 100 años de Ford en México y su continua inversión en el país, demostrando la importancia de México como centro de producción automotriz y su compromiso a largo plazo con la economía mexicana.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.
El paradero de Julio César Chávez Jr. es desconocido tras su detención y la orden de deportación.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Trump, amenaza con restringir vuelos provenientes de México debido a la imposición del AIFA para la carga aérea.
Un dato importante es la denuncia contra Casa de Bolsa Value por operar sin permiso de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, generando una pérdida de 568 millones 587 mil pesos.
El paradero de Julio César Chávez Jr. es desconocido tras su detención y la orden de deportación.
El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración de Trump, amenaza con restringir vuelos provenientes de México debido a la imposición del AIFA para la carga aérea.