Automatizar para evolucionar: implicaciones estratégicas
Autor
heraldodemexico.com.mx
automatización ⚙️, IA 🤖, upskilling 📚, reskilling 🧑🏫, México 🇲🇽
Columnas Similares
Autor
heraldodemexico.com.mx
automatización ⚙️, IA 🤖, upskilling 📚, reskilling 🧑🏫, México 🇲🇽
Columnas Similares
Publicidad
El siguiente es un resumen del texto escrito por Alberto Alesi, Director General de ManpowerGroup México, Caribe y Centroamérica, el 26 de Junio del 2025, sobre la automatización y su impacto en las empresas. El autor destaca la importancia de una gestión estratégica para aprovechar los beneficios de la automatización y abordar los desafíos que conlleva.
Un dato importante es que el 69 por ciento de las empresas en México han aumentado su inversión en la automatización de procesos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La resistencia al cambio y la incertidumbre sobre el futuro del empleo debido a la automatización son aspectos negativos. Si no se gestionan adecuadamente, pueden generar ansiedad y desmotivación en los empleados, obstaculizando la adopción exitosa de la automatización. Además, la falta de planificación y la implementación sin una visión clara pueden llevar a inversiones ineficientes y resultados decepcionantes.
El potencial de la automatización para mejorar la eficiencia, la productividad y liberar a los empleados de tareas repetitivas es un aspecto muy positivo. Esto permite que se enfoquen en labores más estratégicas y creativas, impulsando la innovación y el crecimiento empresarial. Además, la automatización puede crear nuevas oportunidades de empleo en áreas relacionadas con la tecnología y la gestión de datos.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante del resumen es la aparente contradicción entre las acciones del gobierno y los dogmas establecidos por "El Señor de Palenque".
El texto enfatiza el contraste entre el apoyo popular a Putin y la baja aprobación de los líderes europeos involucrados en la crisis ucraniana.
Un dato importante es la mención de que solo 6 de 33 gobiernos en América Latina y el Caribe mantienen una política relativamente independiente frente a Washington e Israel.
Un dato importante del resumen es la aparente contradicción entre las acciones del gobierno y los dogmas establecidos por "El Señor de Palenque".
El texto enfatiza el contraste entre el apoyo popular a Putin y la baja aprobación de los líderes europeos involucrados en la crisis ucraniana.
Un dato importante es la mención de que solo 6 de 33 gobiernos en América Latina y el Caribe mantienen una política relativamente independiente frente a Washington e Israel.