Lo que creímos superado
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
Regresión 📉, Valores 🕊️, México 🇲🇽, Holocausto ✡️, Autoritarismo 👑
Saúl Barrientos
Grupo Milenio
Regresión 📉, Valores 🕊️, México 🇲🇽, Holocausto ✡️, Autoritarismo 👑
Publicidad
El texto de Saúl Barrientos, fechado el 26 de junio de 2025 en Tamaulipas, reflexiona sobre la preocupante regresión en valores y principios que se observa a nivel global y en México, a pesar de los avances tecnológicos y la información disponible. El autor lamenta la repetición de errores del pasado, como guerras, autoritarismo y discursos de odio, y critica la superficialidad y la manipulación en la era digital.
El autor destaca la elección directa del poder judicial en México como un retroceso democrático.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica del texto es la regresión en valores y principios a nivel global y en México, a pesar de los avances tecnológicos y la información disponible. Se lamenta la repetición de errores del pasado, como guerras, autoritarismo y discursos de odio, y se critica la superficialidad y la manipulación en la era digital.
A pesar del tono pesimista, el texto busca generar conciencia sobre la importancia de defender los valores y principios conquistados. El autor insta a no dar por sentado el progreso y a luchar contra la regresión en todos los ámbitos. El mensaje final es que la historia puede repetirse si no se toman medidas para evitarlo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.
Un dato importante es la crítica a la participación de las Fuerzas Armadas en proyectos civiles, lo que ha generado corrupción y falta de transparencia.
El texto revela acusaciones graves de corrupción y colusión con el crimen organizado durante el gobierno de AMLO, según el propio régimen actual.
El Tren Maya ha costado más de 500 mil millones de pesos, superando con creces el presupuesto inicial de 150 mil millones de pesos.