Empatía y propósito para salvar al mundo de la crisis en productividad
Regina Reyes-Heroles C.
Grupo Milenio
Liderazgo 🤝, Empatía ❤️, Compromiso 💪, Productividad 📈, Economía 💰
Regina Reyes-Heroles C.
Grupo Milenio
Liderazgo 🤝, Empatía ❤️, Compromiso 💪, Productividad 📈, Economía 💰
Publicidad
El texto de Regina Reyes-Heroles C., publicado el 26 de Junio del 2025, analiza la importancia del liderazgo empático en el contexto actual, donde la productividad y el compromiso de los empleados se ven afectados por la incertidumbre económica y global. Se destaca el papel crucial de los líderes para revertir esta situación a través de la capacitación, el coaching y el fomento del bienestar laboral.
El compromiso de los empleados a nivel mundial cayó el año pasado, generando un costo económico de 438 mil millones de dólares.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal preocupación radica en la caída del compromiso de los empleados a nivel global, lo que genera pérdidas económicas significativas. La incertidumbre económica, política y geopolítica exacerba esta situación, afectando la moral laboral y la productividad. El texto subraya la necesidad urgente de abordar este problema, ya que la falta de compromiso tiene un impacto directo en la economía global.
El texto destaca el papel crucial del liderazgo empático para revertir la situación actual. Se enfatiza que los líderes con inteligencia emocional pueden construir relaciones basadas en la confianza y la conexión con sus equipos, lo que a su vez mejora la productividad y el rendimiento. La capacitación de los líderes, el fomento del bienestar laboral y la implementación de técnicas de coaching son presentados como soluciones viables para recuperar el compromiso de los empleados y generar un impacto positivo en la economía global. El ejemplo de Silvia Dávila sirve como un modelo de liderazgo auténtico y conectado con su equipo.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El evento del domingo no fue un acto de Estado ordenado por la Constitución, sino un mitin político que se pregonaba como La Transformación Avanza.
El mensaje central es que Sheinbaum reconoce una crisis interna en Morena y advierte sobre las consecuencias de la corrupción y la traición.
La reforma judicial mexicana es vista por Ferrajoli como una amenaza al Estado de derecho y a la democracia sustantiva.
El evento del domingo no fue un acto de Estado ordenado por la Constitución, sino un mitin político que se pregonaba como La Transformación Avanza.
El mensaje central es que Sheinbaum reconoce una crisis interna en Morena y advierte sobre las consecuencias de la corrupción y la traición.