Publicidad

## Introducción

El texto de Herles Velasco, publicado el 26 de junio de 2024, aborda la problemática de la deserción escolar en México, atribuyéndola a la falta de interés de los alumnos, la deficiente capacitación de los maestros y la obsolescencia de los programas académicos. El autor propone la utilización de herramientas tecnológicas como solución a esta crisis educativa, destacando el programa Google for Education y su componente Google Expeditions como ejemplos de iniciativas que pueden revolucionar la enseñanza.

## Resumen con viñetas

* Herles Velasco argumenta que la falta de interés de los alumnos, la mala capacitación de los maestros y los programas académicos anacrónicos son las principales causas de la deserción escolar en México.
* El autor destaca la importancia de las herramientas tecnológicas para mejorar la calidad de la educación, mencionando que Google for Education ofrece hardware, software y capacitación a escuelas en 190 países.
* Google Expeditions, parte de Google for Education, ha llegado a México para brindar a las escuelas seleccionadas tabletas, gafas, teléfonos, aplicaciones y un router para implementar un programa de realidad virtual.
* Este programa permite a los estudiantes explorar lugares como la Acrópolis, la Barrera de Coral Australiana, el Palacio de Buckingham, la Antártida y museos famosos a través de videos e imágenes en 360 grados.
* Google for Education ofrece también dispositivos a bajo costo, software gratuito, capacitación y la posibilidad de contar con un experto en la plataforma para que estudiantes y maestros colaboren entre sí.

## Palabras clave

* Deserción escolar
* Educación
* Tecnología
* Google for Education
* Google Expeditions

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor destaca la falta de liderazgos competentes y con visión en la oposición como un factor clave que impide desafiar el dominio de Morena.

La victimización es una herramienta política versátil para generar narrativas manipuladoras.

El artículo destaca la preocupante deriva autoritaria del gobierno de Donald Trump y su impacto en las relaciones internacionales.