Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Luis Walter Juárez el 26 de junio de 2024, aborda la situación del ciclo escolar en la región de La Laguna, específicamente en los estados de Coahuila y Durango. El texto describe las diferentes modalidades de enseñanza que se implementan en las escuelas de educación básica, incluyendo la modalidad a distancia, y analiza las dificultades que esta presenta para los alumnos y los maestros.

## Resumen con viñetas

* En Coahuila, las escuelas de educación básica de La Laguna han implementado la modalidad a distancia, la cual finalizará el 16 de julio.
* Esta medida se tomó para proteger a los alumnos del intenso calor y evitar casos de deshidratación.
* La modalidad a distancia presenta dificultades para muchos alumnos, ya que no todos tienen acceso a internet en sus hogares.
* Los maestros deberán buscar la manera de que los padres puedan acudir a las escuelas para revisar las actividades y los trabajos especiales.
* En Durango, el ciclo escolar finalizará en tiempo y forma, según el Subsecretario de la región lagunera, Ulises Adame.
* En Coahuila, la representante de la SEP, Flor Rentería, ha asegurado que habrá personal de guardia en las escuelas para atender las dudas de los alumnos y sus familias.

## Palabras clave

* La Laguna
* Coahuila
* Durango
* Modalidad a distancia
* Ciclo escolar

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La COFECE detectó prácticas monopólicas e impuso una multa histórica de más de 1,200 millones de pesos y calculó que los pasajeros fueron estafados por más de 3,300 millones.

Un dato importante es la comparación entre la exigencia de transparencia a Trump por parte de sus correligionarios republicanos y la tibia respuesta a Claudia Sheinbaum en México sobre temas de nepotismo.

Un dato importante es la observación de cómo la inmigración ha contribuido a la economía y la diversidad cultural de Cataluña.