## Introducción

El texto de Ady García, escrito el 26 de junio de 2024, explora la realidad del cambio climático y sus consecuencias, dejando de lado la ficción para adentrarse en una problemática que ya afecta al planeta y a la humanidad. El autor reflexiona sobre la urgencia de actuar ante esta crisis global, destacando la necesidad de un cambio de mentalidad y la importancia de abordar el problema desde una perspectiva integral.

## Resumen con Viñetas

* Ady García argumenta que el cambio climático ya no es una amenaza futura, sino una realidad que se está viviendo en la actualidad.
* El autor hace referencia a la novela "Dunas" de Frank Herbert, que preveía la escasez de agua y sus consecuencias, una situación que ahora se está convirtiendo en una pesadilla.
* García destaca que la sociedad ha tomado conciencia de los peligros del cambio climático, lo que ha impulsado cambios en las políticas de gobiernos y empresas.
* Sin embargo, el autor advierte que centrar los esfuerzos únicamente en la reducción de las emisiones de carbono puede dejar de lado otros problemas igualmente graves.
* García enfatiza la necesidad de abordar el cambio climático desde una perspectiva integral, incluyendo la desertificación, el aumento de las temperaturas, la pérdida de bosques y la aparición de nuevas enfermedades.
* El texto también menciona el impacto del cambio climático en México, incluyendo el aumento de la temperatura, la intensificación de las tormentas, la pérdida de glaciares y el aumento del costo de los alimentos.
* Ady García concluye que el cambio climático ya no es ciencia ficción, sino una realidad que exige una acción urgente y un cambio de mentalidad para proteger el planeta y a las futuras generaciones.

## Palabras Clave

* Cambio climático
* Recursos naturales
* Emisiones de carbono
* Desertificación
* Dunas (novela de Frank Herbert)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

El ataque de Trump a Powell representa una amenaza a la autonomía del banco central y a la independencia de la política monetaria.

Un dato importante es la crítica a la respuesta inicial del gobierno mexicano, que negó la existencia de desapariciones forzadas en el país.

El impacto de un choque en el comercio exterior es casi cuatro veces mayor para México que para Estados Unidos, en relación con el tamaño de sus economías.