## Introducción

El texto del Kiosko del 26 de Junio del 2024, nos presenta un panorama de la situación política en México, con un enfoque en la seguridad y la migración. El texto critica la gestión de algunos funcionarios, como David Monreal Ávila en Zacatecas y Francisco Garduño Yáñez en Ciudad Juárez, y destaca el crecimiento de Ivonne Ortega Pacheco en Movimiento Ciudadano.

## Resumen con viñetas

* David Monreal Ávila, gobernador de Zacatecas, asegura que la estrategia de pacificación en la entidad "va requetebién", pero colectivos de personas desaparecidas cuestionan esta afirmación.
* Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, realizó una reunión de "evaluación" en Ciudad Juárez, sin dar detalles sobre las acciones que se tomarán en la frontera.
* Ivonne Ortega Pacheco, exgobernadora de Yucatán y diputada federal, ha ganado fuerza en Movimiento Ciudadano, impulsando a jóvenes candidatos en las pasadas elecciones.
* Gerardo Ocampo Castro, candidato a la alcaldía de Mérida, obtuvo cerca de 40 mil votos con el apoyo de Ivonne Ortega Pacheco.
* Movimiento Ciudadano logró obtener un regidor en Mérida y dos diputaciones locales, una de ellas para una joven de 23 años de origen afrodescendiente.

## Palabras clave

* Seguridad
* Migración
* Política
* Estrategia
* Movimiento Ciudadano

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.