## Introducción

El texto de Miguel Zárate Hernández, escrito el 26 de junio de 2024, analiza la conformación del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum y sus posibles implicaciones para el futuro de México, particularmente en el estado de Jalisco. El autor explora las posibles estrategias políticas de Sheinbaum, López Obrador, y Pablo Lemus, gobernador electo de Jalisco, en el contexto de la transición de poder.

## Resumen con viñetas

* Sheinbaum ha comenzado a formar su gabinete, incluyendo figuras como Marcelo Ebrard, Juan Ramón de la Fuente, y Ernestina Godoy.
* López Obrador parece querer mantener su influencia en el gobierno de Sheinbaum, buscando prolongar su política de gobierno.
* La militarización del país es un tema preocupante, con la Guardia Nacional pasando al mando castrense.
* La situación en Jalisco es incierta, con Morena y Claudia Delgadillo buscando anular el proceso electoral.
* Pablo Lemus ha adoptado una postura prudente, buscando la conciliación política y la autonomía para Jalisco.

## Palabras clave

* Gabinete
* Transición
* Militarización
* Jalisco
* Autonomía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.