## Introducción

El texto, escrito por Luis Walter Juárez el 25 de junio de 2024, reflexiona sobre el paso del tiempo y las diferentes celebraciones y eventos que se aproximan en los próximos meses. Juárez describe las emociones y desafíos que enfrentan las familias durante esta época, especialmente en relación con las graduaciones y el regreso a clases.

## Resumen con viñetas

* Juárez inicia su texto señalando que la primera mitad del año 2024 está por terminar y que las instituciones educativas se preparan para el cierre de cursos y las vacaciones de verano.
* Se menciona que las graduaciones de diferentes niveles educativos, desde kínder hasta universidad, generan un periodo de gastos significativos para los padres de familia.
* Juárez destaca el esfuerzo económico que implica la compra de ropa, zapatos, togas y birretes para las ceremonias de graduación, así como el pago de salones de fiestas, banquetes y cenas para los invitados.
* El texto también menciona la época de inscripciones para el siguiente ciclo escolar, especialmente para los colegios particulares, donde las familias enfrentan el desafío de cubrir las colegiaturas, incluso con becas.
* Juárez finaliza su texto con una descripción de las festividades que se aproximan en los siguientes meses, incluyendo el Grito de Independencia, el Día de Muertos, las peregrinaciones a la Virgen de Guadalupe y las celebraciones de Navidad y Año Nuevo.

## Palabras clave

* Graduaciones
* Festividades
* Gastos
* Colegiaturas
* Vacaciones

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.