Publicidad

## Introducción

El texto de Fernando Belaunzarán, escrito el 25 de junio de 2024, analiza las consecuencias del cambio de gobierno en México y las posibles repercusiones de las políticas del nuevo gobierno. El autor expone su preocupación por la concentración del poder en una sola persona, la militarización del país y la eliminación de los contrapesos al poder presidencial.

## Resumen con viñetas

* Belaunzarán advierte que la llamada "luna de miel" del nuevo gobierno podría verse afectada por la reforma judicial que se pretende aprobar, la cual podría generar controversia y conflictos.
* El autor compara la situación actual con la nacionalización de la banca en 1982, argumentando que la aprobación del "plan C" de López Obrador podría tener consecuencias similares.
* Belaunzarán critica la falta de diálogo y la eliminación de la oposición, señalando que el nuevo gobierno busca concentrar el poder y controlar la narrativa.
* El equipo de transición de Claudia Sheinbaum se enfrenta al reto de controlar los daños ante la comunidad internacional, especialmente en Estados Unidos, debido a la eliminación de los contrapesos al poder presidencial.
* Belaunzarán destaca la creación de la Secretaría de Ciencias, Humanidades, Tecnología e Innovación como un punto positivo, pero expresa dudas sobre la disponibilidad de recursos y la restitución de programas como las becas para estudiantes en el extranjero.

## Palabras clave

* Hiperpresidencialismo
* Reforma judicial
* Plan C
* Control de daños
* Contrapesos

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es el aumento en la percepción de inseguridad a nivel nacional, alcanzando el 63.2% en el segundo trimestre de 2025.

Un dato importante es que el presidente de la Suprema Corte, Hugo Aguilar Ortiz, turnó los casos a la ministra Lenia Batres, conocida por su postura favorable a la revisión de sentencias firmes.

Un dato importante es que, a pesar de la tregua, Hamás mantiene su control sobre la Franja de Gaza, lo que representa un desafío para la estabilidad a largo plazo.