Publicidad

## Introducción

El texto de Lucía Melgar, escrito el 25 de junio de 2024, denuncia las consecuencias devastadoras de la política de "austeridad" implementada por el presidente López Obrador en el sistema de salud mexicano. A través de un análisis crítico del libro "La austeridad mata" de la periodista Nayeli Roldán, Melgar expone la realidad de un sistema de salud desmantelado, con graves consecuencias para la población, especialmente para la niñez.

## Resumen

* El texto critica la política de "austeridad" del gobierno de López Obrador, que ha provocado un desabasto de medicamentos, falta de personal de salud, reducción de la cobertura de vacunación y un aumento de la mortalidad por causas prevenibles.
* Nayeli Roldán, en su libro "La austeridad mata", documenta la crisis del sistema de salud, desde la caída del presupuesto hasta la ineficiencia en la compra y distribución de medicamentos.
* El texto destaca la gravedad de la situación, especialmente para la niñez, con ejemplos como la falta de vacunas para 6 millones de bebés y la falta de quimioterapia para niños con cáncer.
* Melgar cuestiona la responsabilidad del Estado ante el abandono de familias de bajos recursos, obligadas a buscar donaciones o "cazar vacunas".
* El texto concluye con un llamado a la acción, destacando la resistencia de familias, personal de salud y abogados que luchan contra la adversidad, pero lamentando la pérdida de vidas de niños y niñas que merecían un trato digno.

## Palabras clave

* Austeridad
* Sistema de salud
* Niñez
* Desabasto
* Mortalidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El exsecretario de Marina, el almirante Rafael Ojeda, podría estar enfrentando problemas legales relacionados con corrupción.

13 de los 67 senadores de Morena ya no obedecen ciegamente a Adán Augusto López.

El libro "El último secreto" lleva a Robert Langdon a Praga, explorando la naturaleza de la consciencia humana.