## Introducción

El texto de Trascendió Monterrey del 25 de Junio del 2024, informa sobre diversos eventos políticos y sociales que tuvieron lugar en la ciudad de Monterrey, Nuevo León. El texto destaca la transición de poder en la administración municipal, la colaboración entre diferentes sectores políticos y la respuesta a las afectaciones por el fenómeno natural "Alberto".

## Resumen con viñetas

* Adrián de la Garza Santos, alcalde electo de Monterrey, nombró a Fernando Margáin Sada como coordinador de transición en la administración municipal.
* Margáin Sada, ex candidato al Senado de la República por el PAN, fue elegido por su "vocación ejecutiva para coordinar grupos".
* Karina Barrón, a través de sus redes sociales, expresó su desaprobación por la decisión de De la Garza Santos, sin mencionar a quién se dirigía su mensaje.
* Los senadores electos de Morena por Nuevo León, Waldo Fernández y Judith Díaz, se reunieron con la Coparmex, presidida por Gabriel Chapa, para firmar un convenio que facilite el acceso a una bolsa de trabajo para las solicitudes de trabajo que reciban.
* Martha Herrera, secretaria de Igualdad e Inclusión del Estado, y Jesús Nava, alcalde de Santa Catarina, realizaron un recorrido por la colonia El Escorial para apoyar a los vecinos afectados por el paso del fenómeno natural "Alberto".
* Infonavit y el municipio de Santa Catarina aportarán recursos para las reparaciones de las viviendas afectadas.
* El legislador federal Juan Francisco Espinoza presentó un punto de acuerdo para que las autoridades estatales y federales declaren emergencia y desastre en los municipios afectados por "Alberto".

## Palabras clave

* Transición
* Coalición
* Fenómeno natural
* Declaratoria de emergencia
* Recursos extraordinarios

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La UNAM enfrenta un proceso de desestabilización que se ha extendido a nueve escuelas y facultades.

En 2024, la Ciudad de México documentó 484 casos de despojo contra personas adultas mayores, siendo las mujeres las principales víctimas.

El texto expone situaciones donde políticos son criticados por acciones que contradicen sus discursos o por propuestas consideradas fuera de lugar.

Un dato importante del resumen es que la desinformación es utilizada por actores extremistas para minar las democracias.