El otro poder
Valeria Guerra
Grupo Milenio
Poder💪, Liderazgo👩💼, Empatía❤️, Autocracia 👑, Colaboración🤝
Valeria Guerra
Grupo Milenio
Poder💪, Liderazgo👩💼, Empatía❤️, Autocracia 👑, Colaboración🤝
Publicidad
El texto de Valeria Guerra, fechado el 24 de Junio de 2025, reflexiona sobre el concepto de poder, contrastando la visión tradicionalmente masculina, basada en el control y la dominancia, con una perspectiva más empática y colaborativa, ejemplificada por el liderazgo de Jacinda Ardern.
El texto destaca la necesidad de replantear el concepto de poder, especialmente en el ámbito político, ante la ineficacia de los modelos autocráticos tradicionales.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La preocupación radica en la persistencia de líderes autocráticos que toman decisiones unilaterales, como el ejemplo de Trump y su decisión de bombardear a Irán sin la aprobación del Congreso. Esto refleja una falta de consulta y consideración hacia el equipo y los ciudadanos, lo cual puede tener consecuencias negativas a nivel nacional e internacional.
La propuesta de Jacinda Ardern de un liderazgo basado en la empatía y la amabilidad ofrece una alternativa prometedora a los modelos tradicionales. La autora destaca la necesidad de explorar nuevas formas de ejercer el poder, lo cual abre la puerta a un cambio positivo en la forma en que se toman decisiones y se abordan los desafíos mundiales.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
El texto plantea que Adán Augusto habría priorizado sus intereses personales y políticos en Tabasco, incluso torpedeando decisiones internas de Morena y permitiendo que la violencia criminal aumentara.
La cancelación del aeropuerto de Texcoco y la construcción del AIFA han generado pérdidas por más de 500 mil millones de pesos.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.