Publicidad

El texto de José Woldenberg, publicado el 24 de junio de 2025, analiza la polémica elección de jueces, magistrados y ministros, señalando irregularidades y una preocupante regresión a prácticas antidemocráticas.

Un dato importante es la referencia a la utilización de "acordeones" para influir en el voto, lo que evidencia una operación gubernamental para controlar el Poder Judicial.

📝 Puntos clave

  • El autor expresa una sensación de "deja vu" al revisar el acta de la sesión del Consejo General del INE, donde se validó la elección con una votación de 6 a 5.
  • Se cita al consejero Jaime Rivera, quien compara las irregularidades encontradas con prácticas fraudulentas del pasado, antes de la transición democrática en México.
  • Publicidad

  • Se mencionan irregularidades como casillas con más del 100% de votantes, boletas sin doblar y candidatos con el 100% de los votos.
  • Se destaca el uso de "acordeones" para dirigir el voto hacia candidatos preseleccionados por el gobierno.
  • Se denuncia una operación gubernamental para subordinar el Poder Judicial al Ejecutivo, reviviendo la época en que las instituciones rendían pleitesía al presidente.
  • Se critica la "mal llamada reforma judicial" como un intento exitoso de controlar el Poder Judicial.
  • Se argumenta que la elección no fue un proceso genuino para elegir a los funcionarios judiciales, sino un simulacro para legitimar una decisión ya tomada por el gobierno.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Cuál es el aspecto más negativo que se desprende del texto de José Woldenberg?

La manipulación del proceso electoral mediante el uso de "acordeones" y otras irregularidades, lo que socava la integridad de la democracia y la independencia del Poder Judicial.

¿Qué aspecto positivo, si es que hay alguno, se puede rescatar del texto?

La denuncia pública de las irregularidades y la alerta sobre la regresión a prácticas antidemocráticas, lo que puede generar conciencia y movilización para defender la independencia del Poder Judicial y la integridad del sistema electoral.

Sección: Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante del resumen es que México podría enfocarse en sectores como equipos médicos, metalmecánica, electrónica, semiconductores y farmacéutica para fortalecer su relación comercial con Estados Unidos.

La filtración del expediente completo del caso desde la FGR se considera el golpe más fuerte a la narrativa de honestidad del sexenio de López Obrador.

La nueva legislación aduanera en discusión plantea eliminar privilegios históricos de los agentes aduanales, como la herencia o transferencia de patentes.