La última oportunidad
Antonio Cuellar
El Financiero
Reforma ⚖️, México 🇲🇽, SCJN 👨⚖️, Oposición ✊, Constitución 📜
Antonio Cuellar
El Financiero
Reforma ⚖️, México 🇲🇽, SCJN 👨⚖️, Oposición ✊, Constitución 📜
Publicidad
El texto de Antonio Cuellar, fechado el 24 de junio de 2025, analiza los momentos críticos en los que se pudo haber detenido la reforma judicial en México, la cual considera un atropello a la democracia y al orden constitucional. El autor señala tres instancias clave donde las autoridades fallaron en su deber de proteger el Estado de derecho.
El voto del ministro Alberto Pérez Dayán en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) fue crucial para que la reforma judicial siguiera su curso.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la falta de compromiso de las instituciones clave (SCJN, TEPJF, INE) para detener una reforma que se considera perjudicial para la democracia. Se señalan irregularidades en el proceso electoral judicial y la validación de resultados a pesar de la baja participación y las preocupaciones fundadas sobre la legalidad.
A pesar del panorama sombrío, el autor mantiene la esperanza en la Sala Superior del TEPJF, instando a sus magistrados a actuar en defensa de la Constitución y la democracia. Se considera que su decisión final representa la última oportunidad para salvar la República y restablecer el orden democrático.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Sandro Castro es visto como la antítesis de los ideales que promovió su abuelo, Fidel Castro.
Un dato importante del resumen es que el autor relaciona la gentrificación con la xenofobia y las desigualdades sociales.
Un dato importante es la mención de 253 eventos de violencia política en el primer semestre del año, según un reporte de Integralia Consultores.
Sandro Castro es visto como la antítesis de los ideales que promovió su abuelo, Fidel Castro.
Un dato importante del resumen es que el autor relaciona la gentrificación con la xenofobia y las desigualdades sociales.
Un dato importante es la mención de 253 eventos de violencia política en el primer semestre del año, según un reporte de Integralia Consultores.