Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Ernestina Godoy Ramos el 24 de junio de 2024, es una reflexión sobre su nombramiento como Consejera Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) y las responsabilidades que conlleva este cargo. Godoy Ramos destaca la importancia histórica de su nombramiento, su compromiso con la Cuarta Transformación y su visión para el futuro de la CJEF.

## Resumen con viñetas

* Ernestina Godoy Ramos fue nombrada por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta electa, para encabezar la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF).
* Godoy Ramos destaca la importancia histórica de su nombramiento, siendo la primera mujer en ocupar este cargo en la historia de México.
* La CJEF tiene la responsabilidad de revisar y validar los decretos, acuerdos y demás instrumentos jurídicos que se sometan a consideración de la Presidenta de la República.
* Godoy Ramos se compromete a impulsar el humanismo mexicano y a trabajar en la relación con el Congreso de la Unión y la Suprema Corte de la Nación.
* Godoy Ramos también menciona su compromiso con la lucha contra la corrupción y la protección de las víctimas de violencia de género.

## Palabras clave

* Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF)
* Cuarta Transformación
* Presidenta de la República
* Humanismo Mexicano
* Violencia de género

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.

Un jugador del Pachuca grabó en secreto al presidente Armando Martínez, lo que detonó una crisis interna.

Un dato importante es que el grupo criminal "La Barredora" operaba con financiamiento público y bajo el mando del propio responsable de la seguridad estatal.