## Introducción

El texto, escrito por Katya Morales Prado el 24 de junio de 2024, es una reflexión sobre el estado del Sistema Estatal Anticorrupción de Guanajuato tras cinco años de trabajo. Morales Prado, quien recientemente concluyó su nombramiento, destaca los avances logrados y los retos pendientes en la lucha contra la corrupción en el estado.

## Resumen con Viñetas

* Katya Morales Prado destaca los avances en la lucha contra la corrupción en Guanajuato, incluyendo la aprobación de la Política Estatal Anticorrupción, el desarrollo de la Plataforma Digital Estatal y la creación de una Red Ciudadana Anticorrupción.
* Se menciona que Guanajuato ha avanzado al segundo lugar nacional en el índice de Word Justice Proyect en el rubro de ausencia de corrupción.
* Morales Prado reconoce que aún existen temas pendientes, como la implementación completa de la Política Estatal Anticorrupción y el fortalecimiento de la contraloría municipal.
* Se hace un llamado a la futura Gobernadora, los diputados entrantes y los ayuntamientos a continuar con la lucha contra la corrupción, incluyendo la asignación de recursos necesarios a la Secretaría Ejecutiva y el blindaje de las compras públicas.
* Morales Prado enfatiza la importancia de la participación ciudadana en la vigilancia de las acciones de las autoridades para asegurar la transparencia y la ética en el gobierno.

## Palabras Clave

* Anticorrupción
* Transparencia
* Política Estatal
* Plataforma Digital
* Red Ciudadana

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca que en México solo se usan 119 herramientas de Inteligencia Artificial en los gobiernos de la federación, estados y municipios.

Un dato importante es la fluctuación del rial iraní, que pasó de un millón por dólar a 824 mil, reflejando el impacto de las negociaciones.

El texto destaca la incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco.

Un dato importante del resumen es la crítica a la posible politización de la elección del Papa por parte de la 4T.