## Introducción

El texto, escrito por Miguel Ángel Puértolas el 24 de junio de 2024, es una crítica contundente a la corrupción en México. Puértolas argumenta que la corrupción es un problema arraigado en la clase política y que la falta de transparencia y rendición de cuentas impiden el progreso del país.

## Resumen con viñetas

* Puértolas considera que el deber de los gobiernos es administrar eficientemente los recursos públicos, utilizando el dinero de los impuestos para el beneficio de todos.
* Critica la mentalidad de "súbditos" que agradece a los funcionarios por servicios que son su obligación.
* Señala que la corrupción es un problema generalizado en México, con la clase política como principal responsable.
* Puértolas critica las promesas populistas de reducción de salarios, ya que no implican una disminución real de los ingresos de los funcionarios.
* Llama a los ciudadanos a no abandonar la lucha contra la corrupción y a exigir transparencia y rendición de cuentas.

## Palabras clave

* Corrupción
* Gobierno
* Recursos públicos
* Transparencia
* Rendición de cuentas

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El texto destaca que en México solo se usan 119 herramientas de Inteligencia Artificial en los gobiernos de la federación, estados y municipios.

Un dato importante es la fluctuación del rial iraní, que pasó de un millón por dólar a 824 mil, reflejando el impacto de las negociaciones.

El texto destaca la incertidumbre sobre el futuro liderazgo de la Iglesia Católica tras la muerte del Papa Francisco.

Un dato importante del resumen es la crítica a la posible politización de la elección del Papa por parte de la 4T.