## Introducción

El texto escrito por Garra De León el 24 de junio de 2024, analiza la situación política en el estado de Guanajuato, particularmente en relación con la transición de gobierno y la dinámica entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo. El texto destaca la rapidez con la que se están llevando a cabo los nombramientos para el Poder Judicial, en contraste con la lentitud en la aprobación de la reforma a la Ley de Contrataciones Públicas. Además, se menciona la inminente incorporación de la gobernadora electa Libia Dennise García a los trabajos de transición y la posibilidad de que se revelen los nombres de los nuevos secretarios del gabinete.

## Resumen con viñetas

* Los diputados del estado de Guanajuato aprobarán de forma exprés los nombramientos para el Poder Judicial, aprovechando la mayoría que aún poseen.
* La gobernadora electa Libia Dennise García se reincorpora a los trabajos de transición y se espera que esta semana se revelen los nombres de los nuevos secretarios del gabinete.
* La atención se centra en la Secretaría de Seguridad del Estado, donde se están analizando perfiles para sustituir a Alvar Cabeza de Vaca. Se barajan tres opciones: una mujer, un perfil externo y un ascenso interno.
* Dos temas que podrían generar tensión entre el Poder Ejecutivo y la LXVI Legislatura son el relevo en la Fiscalía General del Estado y la iniciativa ciudadana para la creación del padrón confiable de proveedores.

## Palabras clave

* Transición
* Nombramientos
* Gabinete
* Seguridad
* Legislatura

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la posible elección de un nuevo Papa con una visión más conservadora, lo que podría alterar el equilibrio de poder dentro de la Iglesia Católica.

El FMI anticipa una caída del PIB de México del -0.3% en 2025 debido a los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump.

La Semana Santa generó una derrama económica de 144,948 millones de pesos en México.

La cooperación institucional es esencial para compartir metodologías y fortalecer la rendición de cuentas.