Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua con más presos políticos y menos democracia
Arturo Mcfields Yescas
El Economista
Presos ⛓️, Cuba 🇨🇺, Venezuela 🇻🇪, Nicaragua 🇳🇮, CELAC 🏛️
Arturo Mcfields Yescas
El Economista
Presos ⛓️, Cuba 🇨🇺, Venezuela 🇻🇪, Nicaragua 🇳🇮, CELAC 🏛️
Publicidad
El texto de Arturo Mcfields Yescas, fechado el 21 de Junio de 2025, denuncia la persistente situación de los presos políticos en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua, señalando la falta de libertad de expresión y el autoritarismo imperante en estos países. El autor critica la inacción de organismos internacionales como la CELAC y la nueva OEA, y llama a visibilizar la lucha por la liberación de los presos políticos.
En 2025, Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua acumulan casi 2,400 presos políticos.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La inacción de la comunidad internacional, especialmente de la CELAC y la nueva OEA, ante la grave situación de los presos políticos en Cuba, Venezuela, Bolivia y Nicaragua. Esta falta de respuesta perpetúa la impunidad de los regímenes autoritarios y deja desprotegidas a las víctimas de la represión.
El llamado a la acción del autor para visibilizar la lucha por la liberación de los presos políticos. Su insistencia en que "nosotros somos su voz" y "no podemos callarnos" inspira a la solidaridad y a la denuncia constante de las violaciones de derechos humanos, ofreciendo una vía para presionar a los regímenes opresores y buscar justicia para las víctimas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La iniciativa MIKTA-SAI busca robustecer las entidades fiscalizadoras superiores mediante el intercambio de experiencias y metodologías.
La corrupción y la influencia del crimen organizado en México están generando una crisis interna y afectando la relación con Estados Unidos.
Un punto central es la comparación entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas".
La iniciativa MIKTA-SAI busca robustecer las entidades fiscalizadoras superiores mediante el intercambio de experiencias y metodologías.
La corrupción y la influencia del crimen organizado en México están generando una crisis interna y afectando la relación con Estados Unidos.
Un punto central es la comparación entre el antiguo régimen del PRI y el actual gobierno de Morena, ambos calificados como "dictablandas".