Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Jaime Zambrano el 21 de junio de 2024, explora la situación de los migrantes que cruzan por el territorio poblano en busca del "sueño americano". El texto destaca la vulnerabilidad de este grupo ante las contingencias climatológicas, así como las motivaciones que los impulsan a desafiar los riesgos en su camino.

## Resumen con viñetas

* Los migrantes que atraviesan Puebla en busca de llegar a Estados Unidos son uno de los grupos más vulnerables ante las contingencias climatológicas, como lluvias intensas y granizadas.
* A pesar de los riesgos, los migrantes continúan su viaje motivados por la esperanza de mejorar sus condiciones de vida, escapando de la pobreza, la violencia y la violación de sus derechos humanos en sus países de origen.
* Las alertas por fenómenos meteorológicos pasan a segundo plano para los migrantes, ya que la posibilidad de llegar a Estados Unidos representa una esperanza y un aliciente para mejorar su situación.
* Las lluvias intensas, granizadas e inundaciones representan riesgos para la salud de los migrantes, pero la posibilidad de quedarse en un ambiente de violencia en sus países de origen es aún peor.
* Las autoridades mexicanas registraron la detención de casi 1.4 millones de migrantes sin documentos legales entre enero y mayo de 2024, lo que refleja un aumento en el flujo de personas que buscan el "sueño americano".
* La red de apoyo de la iglesia católica brinda refugio, alimentos y baños a los migrantes en situación de movilidad.
* Sin embargo, la presencia de grupos delictivos que violan los derechos humanos representa un peligro para los migrantes, quienes pueden ser tratados como mercancías o peor.

## Palabras clave

* Migrantes
* Puebla
* Contingencias climatológicas
* Derechos humanos
* "Sueño americano"

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El impacto combinado de los aranceles del 25–50% al acero, aluminio, automóviles y otros bienes generará una caída del 12% en las exportaciones, lo que podría traducirse en una pérdida de aproximadamente 20 mil millones de dólares.

La ley busca conectar a 15 millones de personas más a internet de calidad.

Un dato importante es la crítica a Larry Rubin por atacar al gobierno de Claudia Sheinbaum y justificar posibles sanciones económicas contra México.