## Introducción

El texto, escrito por Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano el 21 de junio de 2024, argumenta que la construcción de una sociedad más justa y compasiva comienza en el hogar, fomentando la participación activa de los niños y adolescentes en la comunidad. El autor, presidente de la Fundación Vinte, destaca la importancia de la "vecinocracia" como herramienta para fortalecer el tejido social y mejorar la calidad de vida de las personas.

## Resumen con viñetas

* Carlos Alberto Cadena Ortiz de Montellano sostiene que la solución a muchos de los problemas actuales se encuentra en la construcción de una sociedad más compasiva y solidaria, comenzando por el hogar.
* Organismos internacionales como UNICEF y UNESCO coinciden en que la construcción de la ciudadanía se inicia en la infancia, inculcando valores, conocimientos y habilidades para la participación activa en la comunidad.
* La Fundación Vinte ha implementado proyectos que rescatan espacios públicos y los convierten en áreas recreativas, fomentando la interacción entre niños, adolescentes y adultos de diferentes conjuntos habitacionales.
* La experiencia de la Fundación Vinte demuestra que la construcción de comunidad entre vecinos genera confianza, cooperación y apoyo mutuo, mejorando la calidad de vida y la perspectiva de felicidad de las personas.
* Cadena Ortiz de Montellano destaca la importancia de la "vecinocracia" como herramienta para fortalecer el tejido social y generar una sociedad más cohesionada.

## Palabras clave

* Ciudadanía
* Vecinocracia
* Comunidad
* UNICEF
* UNESCO

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La solicitud de nacionalidad española por parte de Beatriz Gutiérrez Müller ha generado controversia debido a sus anteriores críticas a la Corona Española.

El ataque al helicóptero en 2015 marcó un punto de inflexión en la guerra contra el narcotráfico en México, evidenciando la capacidad de fuego del CJNG.

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.

El apagón abarcó España, Portugal y parte de Francia, algo sin precedentes.