Publicidad

El siguiente texto, escrito por Pablo Alvarez Icaza Longoria el 19 de Junio de 2025, analiza las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) en Estados Unidos (EU) y del Banco de México (Banxico), contrastando sus enfoques ante la inflación y el crecimiento económico. También incluye una adenda con temas relevantes de la agenda global.

La Fed prefiere mantener las tasas de interés altas, mientras que Banxico considera bajarlas, a pesar de las señales inflacionarias.

📝 Puntos clave

  • La Fed mantiene la tasa de referencia entre 4.25% y 4.50% a pesar de la contención de la inflación y señales de desaceleración económica.
  • La Fed elevó sus proyecciones de inflación para 2025 y bajó sus estimaciones del PIB, priorizando el control de la inflación sobre el crecimiento.
  • Publicidad

  • Christopher Waller, gobernador de la Fed, discrepa y argumenta que el efecto inflacionario de los aranceles es temporal y que retrasar la baja de tasas podría afectar la economía.
  • Jamie Dimon, director ejecutivo de JPMorgan Chase, advierte sobre una posible recesión en EU y pide relajar la política monetaria.
  • Banxico considera reducir la tasa de interés a pesar del repunte de la inflación en México, priorizando el crecimiento económico.
  • Jonathan Heath, subgobernador de Banxico, alerta sobre el repunte de la inflación y sugiere pausar los recortes de tasas.
  • El autor critica la postura de Banxico, argumentando que bajar la tasa de interés podría poner en riesgo la confianza en la política monetaria.
  • La adenda menciona la alerta de una recesión en México, la necesidad del involucramiento de EU para acabar con el complejo nuclear de Fordo en Irán, y la irrelevancia del viaje de la presidenta a la reunión del G7.

Lo malo y lo bueno 👎👍

¿Qué aspecto negativo se destaca en el texto sobre las decisiones de Banxico?

La principal crítica es que Banxico está priorizando el crecimiento económico sobre el control de la inflación, lo que podría llevar a una situación de bajo crecimiento del PIB y alta inflación, poniendo en riesgo la confianza en la política monetaria.

¿Qué aspecto positivo se destaca en el texto sobre las decisiones de la Fed?

Se destaca la cautela de la Fed al priorizar el control de la inflación y mantener su compromiso de alcanzar una tasa de inflación del 2% a largo plazo, a pesar de las presiones para bajar las tasas de interés.

Sección: Economía

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La contradicción entre el discurso de la 4T y el estilo de vida elegido por Beatriz Gutiérrez Müller en Madrid.

Fernando Chico Pardo estaría a punto de adquirir el 25% del capital de Banamex antes de que finalice 2025, por un monto entre mil 500 y mil 700 millones de dólares.

Un dato importante es la comparación entre el pragmatismo del PRI en su relación con Cuba y la afinidad ideológica de Morena con el régimen cubano.