La importancia de entender al consumidor
Alfredo Duplan
El Economista
Consumidor 🧑🤝🧑, Marcas 🏢, Éxito 🏆, Experiencia 💼, Tendencias ✨
Alfredo Duplan
El Economista
Consumidor 🧑🤝🧑, Marcas 🏢, Éxito 🏆, Experiencia 💼, Tendencias ✨
Publicidad
El texto de Alfredo Duplan, fechado el 18 de junio de 2025, introduce una nueva columna dedicada a explorar las estrategias y éxitos de marcas en diversas industrias, todo desde la perspectiva del consumidor. Duplan comparte su experiencia de más de 25 años en el sector de retail y consumo, destacando la importancia de entender al consumidor en un entorno empresarial en constante evolución.
El éxito de un producto no es obra de la casualidad, sino el resultado de decisiones valientes y una profunda comprensión del consumidor.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal limitación podría ser la falta de una "fórmula mágica" para el éxito, como el mismo Duplan reconoce. Aunque ofrece análisis y ejemplos, no garantiza resultados específicos para cada negocio, lo cual podría ser frustrante para algunos lectores que buscan soluciones rápidas y sencillas.
Lo más valioso es la combinación de la experiencia de Alfredo Duplan con un enfoque en el consumidor y las tendencias actuales. La promesa de analizar casos concretos y ofrecer perspectivas estratégicas, en lugar de solo modas pasajeras, es muy atractiva. Además, la invitación a los lectores a participar y sugerir temas añade un elemento de colaboración que puede enriquecer el contenido.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.
Un dato importante es que los programas de lealtad han evolucionado para generar data valiosa para las empresas, permitiendo estrategias más personalizadas.
Un dato importante es la reducción de la pobreza multidimensional en México entre 2022 y 2024, según datos del INEGI.
El 8.9% de los estudiantes abandona la escuela por falta de dinero o la necesidad de trabajar.