Publicidad

## Introducción

El texto de Carlos Marín, publicado el 18 de junio de 2024, critica la estrategia de Andrés Manuel López Obrador y Claudia Sheinbaum para impulsar una reforma al Poder Judicial. Marín argumenta que la estrategia se basa en la manipulación de la opinión pública a través de encuestas tendenciosas y la descalificación de expertos.

## Resumen con viñetas

* Marín critica las preguntas de las encuestas sobre la reforma al Poder Judicial, argumentando que están diseñadas para obtener respuestas que confirmen la narrativa del oficialismo.
* López Obrador y Sheinbaum prefieren este tipo de sondeos al debate con expertos, lo que demuestra su falta de interés en un análisis profundo de la reforma.
* Marín recuerda la confesión de AMLO en 2019, donde prioriza la honestidad sobre la experiencia, lo que refleja su visión simplista de la justicia.
* López Obrador ataca a la UNAM y a su Instituto de Investigaciones Jurídicas, desestimando el análisis técnico de los expertos sobre la reforma.
* Marín concluye que la reforma propuesta por AMLO y Sheinbaum representa un peligro para la división de poderes y la independencia del Poder Judicial.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* AMLO
* Claudia Sheinbaum
* Poder Judicial
* UNAM

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El Tren Maya recibió 29,912 millones de pesos en subsidios en 2024, lo que equivale a 108 pesos por cada peso de ingreso.

La participación ciudadana en la elección de los nuevos ministros apenas alcanzó el 12% del padrón.

Un dato importante es la acusación de que el Cártel de Sinaloa y el Jalisco Nueva Generación pudieron haber financiado campañas de la 4T.