Publicidad

## Introducción

El texto de Fausto Pretelin Muñoz De Cote, escrito el 18 de junio de 2024, analiza la amenaza que representa la desinformación y la propaganda en las redes sociales para la democracia. El texto se centra en el Global Media Forum en Bonn, Alemania, donde la ministra de Exteriores Annalena Baerbock y la periodista filipina Maria Ressa, Premio Nobel de la Paz, alertan sobre el peligro de la desinformación y la manipulación en las redes sociales.

## Resumen con viñetas

* Annalena Baerbock, ministra de Exteriores de Alemania, inauguró el Global Media Forum en Bonn, alertando sobre la amenaza de la desinformación para la democracia.
* Baerbock destacó que la democracia se encuentra en un estado de "tránsito permanente", y que la desinformación socava su poder.
* Maria Ressa, periodista filipina y Premio Nobel de la Paz, habló sobre su experiencia con la desinformación y la manipulación en Facebook, utilizada por el régimen de Duterte para polarizar a la sociedad.
* Ressa señaló que el algoritmo de Facebook fomenta el odio y la deshumanización, y que la plataforma se ha convertido en un "laboratorio del odio global".
* Culton Scovia, periodista de Uganda y fundadora de Her Story, se centró en la batalla entre la información y la propaganda, destacando la importancia del periodismo riguroso para combatir la desinformación.
* El Global Media Forum en Bonn se centró en las guerras en Gaza y Ucrania, y en la transformación del sector periodístico en respuesta a la creciente demanda de información.

## Palabras clave

* Desinformación
* Propaganda
* Redes sociales
* Democracia
* Global Media Forum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la declaración de AMLO el 25 de junio de 2024: “Solo regresaría de mi retiro si hay una invasión”.

El anuncio de Trump de imponer aranceles a México por motivos ideológicos representa un riesgo significativo para la estabilidad económica y política del país.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.