## Introducción

El texto escrito por José Fonseca el 18 de junio de 2024 analiza críticamente la situación política actual en México, centrándose en la figura del Presidente López Obrador y la Presidenta Electa Claudia Sheinbaum. Fonseca explora temas como la reforma judicial, la libertad académica, las giras presidenciales y la seguridad pública, utilizando un tono incisivo y cuestionador.

## Resumen con viñetas

* Fonseca critica la postura de López Obrador sobre la reforma judicial, cuestionando su impaciencia ante las opiniones disidentes y su intolerancia hacia la libertad académica.
* El autor analiza las giras conjuntas de López Obrador y Sheinbaum, señalando que la población podría sacar conclusiones erróneas sobre la transición de poder.
* Fonseca expresa preocupación por la desaparición de Ceci Flores, una figura clave en la lucha por los desaparecidos en México.
* El texto aborda la reforma a la ley de amparo, cuestionando su impacto en la protección de los ciudadanos.
* Fonseca menciona la situación de inseguridad en Chiapas y la necesidad de protección para López Obrador tras dejar la presidencia.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Libertad Académica
* Giras Presidenciales
* Seguridad Pública
* Transición de Poder

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

El autor establece un paralelismo entre el carrancismo y el morenismo, sugiriendo que ambos comparten características de corrupción y ambición de poder.

El proyecto fiscal de Estados Unidos que pretende gravar las remesas con 3.5 por ciento genera controversia y posible movilización por parte de México.

La situación del gusano barrenador en Chiapas está fuera de control, afectando gravemente la ganadería local.

El autor denuncia la "farmacracia" como un sistema donde la medicina y los médicos están controlados por la industria farmacéutica.