Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Juan Luis González Alcántara Carrancá, Ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, hace una reflexión sobre la importancia de la comunicación clara y precisa, utilizando como punto de partida el cuento "Una mesa es una mesa" del escritor suizo Peter Bichsel. El autor del texto, inspirado por la historia del anciano que inventa un nuevo lenguaje, argumenta que la claridad en el lenguaje es fundamental para la comprensión mutua y la construcción de una sociedad justa y estable.

## Resumen

* El texto comienza con una breve descripción del cuento "Una mesa es una mesa", donde un anciano decide cambiar el nombre de las cosas, creando un nuevo idioma personal.
* Bichsel muestra cómo esta acción, aunque inicialmente divertida, termina aislando al anciano, impidiéndole comunicarse con los demás.
* González Alcántara Carrancá utiliza esta historia como metáfora para la importancia de la claridad en el lenguaje, especialmente en el ámbito del Derecho y la política.
* El autor argumenta que la utilización de tecnicismos y eufemismos puede dificultar la comprensión de conceptos esenciales, como la justicia, la ley y la democracia.
* Finalmente, el texto concluye con una advertencia sobre las consecuencias de la falta de comunicación clara, comparando la situación con el aislamiento del anciano del cuento.

## Palabras clave

* Comunicación
* Lenguaje
* Claridad
* Derecho
* Política

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La iniciativa propone la creación de un área de reinserción social a nivel federal y estatal.

Un dato importante es el apoyo bipartidista a la propiedad de los empleados, que representa una visión económica inusualmente unificada en el panorama político estadounidense.

Entre Diciembre de 2018 y Agosto de 2025, se desbloquearon 27 mil millones de pesos mediante suspensiones definitivas de amparos contra bloqueos de la UIF.