Publicidad

## Introducción

El artículo de Beata Wojna, publicado en Diplonotas el 18 de junio de 2024, analiza la Cumbre sobre la Paz en Ucrania celebrada en Suiza y sus implicaciones para la búsqueda de una solución negociada al conflicto. Wojna, profesora de Relaciones Internacionales en el Tecnológico de Monterrey, expone su crítica a las cumbres multilaterales como herramientas para la paz, argumentando que suelen ser ineficaces para resolver los problemas de fondo.

## Resumen

* Wojna considera que la Cumbre en Suiza fue una apuesta arriesgada, especialmente por la ausencia de Rusia y China.
* A pesar de la participación de 92 países, incluyendo representantes de alto nivel de Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, Ecuador y México, la cumbre no logró un consenso total.
* Se logró un comunicado conjunto firmado por 80 países, que reiteró la inadmisibilidad del uso de armas nucleares, la necesidad de proteger la seguridad alimentaria y la liberación de prisioneros.
* México, junto con otros 11 países considerados "neutrales", no firmó el comunicado, lo que generó críticas pero no sorpresa, debido a su postura ambigua en el conflicto.
* Wojna concluye que, a pesar de los esfuerzos, la solución negociada a la guerra parece estar lejos, especialmente después de las condiciones inaceptables propuestas por Vladimir Putin.

## Palabras clave

* Cumbre
* Paz
* Ucrania
* Rusia
* Negociación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la posible utilización de la jurisprudencia del caso García Luna en futuros juicios, como el de Ovidio Guzmán.

Un dato importante del resumen es que el autor destaca la convergencia de la presión externa de Estados Unidos con las dinámicas internas de México, creando una situación compleja y desafiante para el gobierno mexicano.

La detención de Anderson Olivares de Oliveira, director general en México de la fintech brasileña Dock, por un fraude de al menos 10 millones de dólares, es un golpe al sector financiero mexicano.