Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Israel Zamora Guzmán el 18 de junio de 2024, analiza la reforma al Poder Judicial propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador y su impacto en el panorama político mexicano. El autor destaca la importancia de esta reforma para democratizar el Poder Judicial y combatir la impunidad, al tiempo que critica la oposición del PRI y la postura de la ministra Norma Piña.

## Resumen con viñetas

* La reforma al Poder Judicial, conocida como "Plan C", busca democratizar la institución y combatir la impunidad.
* El texto constitucional será modificado para permitir que MORENA y sus aliados puedan reformar el Poder Judicial.
* La reforma propone que la SCJN y el Poder Legislativo postulen candidatos para el cargo de ministro(a), y que el pueblo vote por ellos en elecciones ordinarias.
* Se crea un Tribunal de Disciplina Judicial para vigilar y sancionar a ministros, magistrados y jueces.
* La reforma reduce el número de ministros, su periodo de mandato y elimina las sesiones secretas del Pleno de la SCJN.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Plan C
* MORENA
* SCJN
* Impunidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La iniciativa propone la creación de un área de reinserción social a nivel federal y estatal.

Un dato importante es el apoyo bipartidista a la propiedad de los empleados, que representa una visión económica inusualmente unificada en el panorama político estadounidense.

La Baja 500 en Ensenada genera una derrama económica estimada en más de 100 millones de pesos.