## Introducción

El texto, escrito por Ana Lilia Rivera Rivera el 18 de junio de 2024, analiza la propuesta de reforma al Poder Judicial enviada al Congreso de la Unión por el presidente Andrés Manuel López Obrador. El texto argumenta que la reforma es necesaria para democratizar el sistema judicial y garantizar la justicia para todos, especialmente para los más desfavorecidos.

## Resumen con viñetas

* La reforma busca que todos los jueces y magistrados, desde los locales hasta los de la Corte y el Tribunal Electoral, sean electos mediante voto directo de la ciudadanía.
* La reforma propone reducir el número de ministros de la Corte de 11 a 9, reducir su periodo como magistrados de 15 a 12 años y eliminar las dos Salas superiores de la SCJN.
* La reforma propone sustituir el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) por el Tribunal de Disciplina Judicial y el órgano de administración judicial, con el objetivo de evitar la concentración de poder en un solo individuo.
* La reforma busca garantizar la justicia pronta y expedita al establecer un plazo máximo de un año para resolver asuntos en materia penal y seis meses en materia fiscal.
* El texto argumenta que la reforma es necesaria para poner fin a la impunidad, la corrupción, la violencia y el contubernio entre autoridades, jueces y criminales.

## Palabras clave

* Reforma judicial
* Poder Judicial
* Democratización
* Justicia
* Impunidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un posible candidato es Argel Gómez, director de Grandes Festivales de la Ciudad de México, hijo de Pablo Gómez, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera.

Un dato importante del resumen es que el texto revela el reciente diagnóstico de cáncer de próstata incurable de Joe Biden.

Más de 121,651 personas están desaparecidas en México, según el Registro de Personas Desaparecidas y No Encontradas (2025).

La cifra de 121,651 personas desaparecidas en México es un dato alarmante que subraya la magnitud de la crisis humanitaria.