Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por la Barra Mexicana Colegio de Abogados el 18 de junio de 2024, expone una crítica a la propuesta de reforma al Poder Judicial por parte de la Presidenta electa Claudia Sheinbaum. El autor, Luis Pereda, argumenta que la reforma debe ser un proceso de análisis y discusión profundo, evitando la improvisación y el revanchismo, para lograr un sistema de justicia eficiente, transparente y profesional.

## Resumen con viñetas

* Luis Pereda considera que la reforma al Poder Judicial debe ser un proceso de análisis y discusión profundo, escuchando a distintas voces como asociaciones de jueces, universidades, barras de abogados, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.
* El autor critica la idea de elegir a los jueces por elección popular, argumentando que este método no es adecuado para la selección de profesionales altamente calificados.
* Pereda considera que la reforma debe enfocarse en la justicia cotidiana y los ministerios públicos, antes que en la Suprema Corte de Justicia.
* El autor advierte que apresurar la reforma sin un análisis profundo podría generar un sistema de justicia ineficiente y con problemas a largo plazo.
* Luis Pereda propone un proceso de análisis y discusión en octubre, con el inicio del nuevo Congreso de la Unión, para lograr una reforma integral al sistema de justicia.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Elección Popular
* Sistema de Justicia
* Presidenta Claudia Sheinbaum
* Luis Pereda

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La reforma a la Ley Aduanera se procesará y aprobará por la vía exprés en la Cámara de Diputados.

Un dato importante es la conexión de "La Barredora" con un nuevo proyecto presidencial que mira hacia el 2030.

La crítica central se enfoca en la falta de atención a la base del sistema de justicia: el Ministerio Público.