El sistema financiero mexicano a Pasito Tun Tun
Luis Bartolini Esparza
El Economista
México 🇲🇽, Financiero 🏦, Disminución 📉, Estabilidad 🛡️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Luis Bartolini Esparza
El Economista
México 🇲🇽, Financiero 🏦, Disminución 📉, Estabilidad 🛡️, Crecimiento 🌱
Columnas Similares
Publicidad
Este texto, escrito por Luis Bartolini Esparza el 17 de junio de 2025, analiza el estado del sistema financiero en México, comparándolo con un baile donde, a pesar del movimiento, no siempre se avanza. El autor examina la participación de la población en productos financieros y la evolución del número de entidades en diferentes subsectores, destacando la importancia de un sistema financiero sólido para el desarrollo del país.
Un dato importante es la disminución en el número de entidades financieras en varios subsectores durante los últimos 10 años, a pesar del crecimiento económico y demográfico.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La disminución en el número de entidades financieras en varios subsectores, junto con los casos de intervenciones y revocaciones de autorización como FICREA y CAME, genera preocupación sobre la estabilidad y solidez del sistema financiero mexicano, así como el riesgo para los inversionistas y acreedores.
A pesar de los desafíos, el autor destaca la importancia de un sistema financiero sólido y bien integrado para impulsar el crecimiento económico de México, especialmente en el contexto de presiones externas e internas. La necesidad de un sistema que crezca y contribuya al desarrollo del país con una visión transexenal es un aspecto positivo que se resalta.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
La Secretaría de Energía planea invertir 10 mil millones de dólares en transmisión y distribución eléctrica.
El AIFA experimentó su primer descenso anual en el número de pasajeros desde su inauguración.
El texto destaca la controversia generada por la permanencia de Diego Prieto en el gobierno, a pesar de su salida del INAH.
La Secretaría de Energía planea invertir 10 mil millones de dólares en transmisión y distribución eléctrica.