El periodismo y la crítica son hermanos
Luis Miguel Rodríguez Cruz
Grupo Milenio
Periodismo 📰, Análisis 🔬, Crítica 👍, Constructiva 💡, Sociedad 🌍
Luis Miguel Rodríguez Cruz
Grupo Milenio
Periodismo 📰, Análisis 🔬, Crítica 👍, Constructiva 💡, Sociedad 🌍
Publicidad
El texto de Luis Miguel Rodríguez Cruz, escrito el 17 de Junio del 2025 en Laguna, reflexiona sobre la esencia del periodismo, diferenciando la mera presentación de información del análisis crítico y constructivo. El autor argumenta que el verdadero periodismo implica un análisis profundo y sustentado, alejado del simple "show" o la crítica destructiva.
El autor enfatiza la importancia de la crítica constructiva como motor de cambio y crecimiento en la sociedad.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la percepción generalizada de la crítica como algo negativo y ofensivo, lo que dificulta el diálogo constructivo y el progreso social. La polarización y la falta de matices en la opinión pública impiden que la crítica sea vista como una herramienta para el cambio positivo.
El texto promueve una visión del periodismo como una herramienta de análisis y crítica constructiva, capaz de generar cambios positivos en la sociedad. Se destaca la importancia de la información sustentada y el análisis profundo, alejándose del sensacionalismo y la polémica vacía.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El punto central del texto es la comparación entre las políticas migratorias de Biden y Trump, mostrando un cambio radical en el flujo migratorio.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.
Fernando Padilla Farfán acumuló más de 2 mil millones de pesos en contratos con gobiernos morenistas.
El punto central del texto es la comparación entre las políticas migratorias de Biden y Trump, mostrando un cambio radical en el flujo migratorio.
Un dato importante es la transferencia detectada de tres mil millones de pesos desde Tabasco a una cuenta en Suiza, vinculada a Jorge Amílcar Olán.