¿El juez imparcial es de carrera judicial?
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
Zaldívar 👨⚖️, Judicial 🏛️, Derechos ⚖️, Corte 👨⚖️, Carrera 🧑🎓
Arturo Zaldívar
Grupo Milenio
Zaldívar 👨⚖️, Judicial 🏛️, Derechos ⚖️, Corte 👨⚖️, Carrera 🧑🎓
Publicidad
El texto escrito por Arturo Zaldívar el 17 de Junio de 2025 critica la postura de algunos jueces de carrera en el Poder Judicial de México, contrastándola con el avance en derechos humanos impulsado por ministros externos en la Suprema Corte. El autor argumenta que la designación por carrera no garantiza imparcialidad y que un sector del Poder Judicial ha estado influenciado por intereses ajenos a la justicia.
Un grupo de jueces y magistrados de carrera abucheó públicamente al consejero de la Judicatura Federal Bernardo Bátiz en una ceremonia del Poder Judicial.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
El texto presenta una visión polarizada y generalizada sobre los jueces de carrera, lo que podría considerarse injusto para aquellos que sí actúan con integridad y compromiso. Además, la crítica constante y la atribución de motivaciones políticas a todos los jueces de carrera podrían socavar la confianza en el Poder Judicial en su conjunto.
El texto pone de relieve la necesidad de una justicia más cercana, sensible e igualitaria, que escuche a las víctimas y no las revictimice. Además, destaca la importancia de que los jueces tengan carácter, principios y empatía, y que estén comprometidos con la defensa de los derechos humanos. La defensa de la elección popular de los ministros también puede verse como un intento de democratizar el Poder Judicial y hacerlo más representativo de la voluntad popular.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El discurso de la presidenta Sheinbaum podría ser el más importante de su primer año de gobierno.
Un dato importante es que, a pesar de la alta aprobación de la presidenta, la gobernabilidad se mide en la capacidad de procesar conflictos, acotar poderes fácticos y sostener reglas.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.
El discurso de la presidenta Sheinbaum podría ser el más importante de su primer año de gobierno.
Un dato importante es que, a pesar de la alta aprobación de la presidenta, la gobernabilidad se mide en la capacidad de procesar conflictos, acotar poderes fácticos y sostener reglas.
Un dato importante es el retraso en las investigaciones de la FGR sobre denuncias de corrupción en la CFE que datan desde el sexenio pasado.