Me hubiera gustado
Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz
Grupo Milenio
Padre 👨, Ausencia 💔, Violencia 😡, Madres 💪, Lucha ✊
Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz
Grupo Milenio
Padre 👨, Ausencia 💔, Violencia 😡, Madres 💪, Lucha ✊
Publicidad
El siguiente texto, escrito por Nadja Alicia Milena Ramírez Muñoz el 17 de Junio del 2025, es una reflexión personal y un manifiesto sobre la figura paterna ausente y dañina, así como un reconocimiento a la lucha de las madres.
El texto denuncia la irresponsabilidad y violencia de muchos padres, contrastando con el ideal de una figura paterna presente y amorosa.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La principal crítica radica en la dolorosa experiencia personal de Nadja con un padre ausente y dañino, que priorizó su propio ego y resentimiento por encima del bienestar de sus hijos, generando carencias económicas y emocionales profundas.
El texto destaca la fuerza y la organización de las mujeres que luchan contra la irresponsabilidad paterna, denunciando públicamente a los padres negligentes y violentos, y exigiendo justicia y protección para sus hijos. Este empoderamiento femenino y la visibilización del problema son un paso crucial para generar un cambio social.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que el socialismo siempre conduce a la censura, el autoritarismo, la represión, el descontento generalizado, la escasez, la miseria y la migración masiva.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.
El artículo critica la discrepancia entre las promesas de Morena de una política diferente y las acciones que parecen replicar prácticas cuestionables de partidos anteriores.
Un dato importante del resumen es que el autor argumenta que el socialismo siempre conduce a la censura, el autoritarismo, la represión, el descontento generalizado, la escasez, la miseria y la migración masiva.
El aumento del IEPS podría ser permanente, similar a lo que ocurrió con la tenencia vehicular para financiar la Olimpiada del 68.