¡Atención!
Tomás Lujambio
heraldodemexico.com.mx
Atención 🧠, SimoneWeil 👩 philosopher, Algoritmos 🤖, Digital 📱, Ética 👍
Tomás Lujambio
heraldodemexico.com.mx
Atención 🧠, SimoneWeil 👩 philosopher, Algoritmos 🤖, Digital 📱, Ética 👍
Publicidad
El texto de Tomás Lujambio, publicado el 17 de junio de 2025 en El Heraldo de México, bajo la sección de opinión "Sinestesia", explora la concepción de la "atención" según la filósofa Simone Weil y su relevancia en la era digital, donde la atención es manipulada por algoritmos y mercantilizada.
La atención, según Simone Weil, no es un acto de voluntad, sino una disposición a interpretar la realidad sin prejuicios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la manipulación de la atención en la era digital, aunque válida, podría percibirse como pesimista y generalizada, sin ofrecer soluciones concretas más allá de la "atención ética".
El texto rescata la filosofía de Simone Weil sobre la atención y la aplica al contexto actual, invitando a la reflexión sobre cómo la tecnología y el mercado influyen en nuestra percepción del mundo y en nuestra capacidad de atención consciente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
La detención de un vicealmirante pariente del titular de la Marina en el sexenio anterior es un golpe importante.
La asignación de jueces electos ha generado controversia debido a traslados inesperados a estados diferentes a los que compitieron.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.
La detención de un vicealmirante pariente del titular de la Marina en el sexenio anterior es un golpe importante.
La asignación de jueces electos ha generado controversia debido a traslados inesperados a estados diferentes a los que compitieron.
La autonomía de las fiscalías en México nunca se consolidó, y la situación actual, según el autor, las hace aún más dependientes del poder ejecutivo.