¡Atención!
Tomás Lujambio
heraldodemexico.com.mx
Atención 🧠, SimoneWeil 👩 philosopher, Algoritmos 🤖, Digital 📱, Ética 👍
Tomás Lujambio
heraldodemexico.com.mx
Atención 🧠, SimoneWeil 👩 philosopher, Algoritmos 🤖, Digital 📱, Ética 👍
Publicidad
El texto de Tomás Lujambio, publicado el 17 de junio de 2025 en El Heraldo de México, bajo la sección de opinión "Sinestesia", explora la concepción de la "atención" según la filósofa Simone Weil y su relevancia en la era digital, donde la atención es manipulada por algoritmos y mercantilizada.
La atención, según Simone Weil, no es un acto de voluntad, sino una disposición a interpretar la realidad sin prejuicios.
📝 Puntos clave
Publicidad
Lo malo y lo bueno 👎👍
La crítica a la manipulación de la atención en la era digital, aunque válida, podría percibirse como pesimista y generalizada, sin ofrecer soluciones concretas más allá de la "atención ética".
El texto rescata la filosofía de Simone Weil sobre la atención y la aplica al contexto actual, invitando a la reflexión sobre cómo la tecnología y el mercado influyen en nuestra percepción del mundo y en nuestra capacidad de atención consciente.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.
El texto revela tensiones políticas y posibles movimientos estratégicos dentro de Morena y el Senado.
La viuda de Tunesi, principal sospechosa, ha logrado obtener beneficios y privilegios a través de la corrupción, poniendo en riesgo a sus hijas.
Se estima que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador transfirió hasta 400 millones de dólares a Cuba.