## Introducción

El texto de Leonardo Curzio, publicado el 17 de junio de 2024, analiza la propuesta de reforma al Poder Judicial en México, la cual busca introducir un mecanismo mayoritario para la integración del mismo. Curzio argumenta que esta propuesta es peligrosa y que la responsabilidad de la decisión recae en la próxima presidenta, Claudia Sheinbaum, y la fracción mayoritaria en el Congreso.

## Resumen con viñetas

* Curzio critica la idea de legitimar una decisión a través de encuestas, argumentando que esto traslada la responsabilidad de las élites a los ciudadanos.
* El autor considera que la decisión de reformar el Poder Judicial debe ser tomada por la próxima presidenta y la fracción mayoritaria, quienes recibieron el mandato del pueblo en las elecciones.
* Curzio expresa su preocupación por los riesgos de la propuesta, como la posibilidad de abrir un mercado para la compra de jueces y la fragilización del sistema judicial.
* El autor destaca que la reforma del Poder Judicial no tiene precedentes en las democracias y que no hay garantía de que sea un buen sistema.
* Curzio concluye que la responsabilidad de la decisión recae en Sheinbaum, quien recibió el mandato del pueblo para trazar el mejor rumbo del país.

## Palabras clave

* Poder Judicial
* Reforma
* Democracia
* Responsabilidad
* Sheinbaum

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Dato importante: Se denuncian operaciones fraudulentas en Torreón, Coahuila, que involucran a funcionarios municipales y un presunto cártel inmobiliario.

El autor argumenta que el miedo es el principio constitutivo del despotismo y el método de la política trumpiana.

El apagón en Madrid fue el peor en la historia de Europa en tiempos de paz.

El maratón de Londres de 2025 fue ganado por Sebastian Sawe con un tiempo de 2h 02' 27"