## Introducción

El texto, escrito por José Narro Robles el 17 de junio de 2024, es una crítica contundente al rumbo que ha tomado México bajo el gobierno actual. Narro Robles expresa su profunda preocupación por la situación del país y la falta de acción por parte de la oposición.

## Resumen con viñetas

* Narro Robles critica la visión del presidente actual sobre el poder político, argumentando que el enfoque debe estar en el bienestar de la gente, la salud, la educación, el empleo y la lucha contra la corrupción.
* Lamenta la falta de una discusión abierta sobre estos temas y la preferencia por la ilusión y el voluntarismo en lugar de enfrentar la realidad.
* Señala que la oposición ha generado más pena que entusiasmo, lo que ha llevado a un bajo nivel de participación ciudadana y a la continuidad del "desastre" actual.
* Expresa su preocupación por la politización de la justicia y el control del Ejecutivo sobre el Poder Judicial, lo que considera un retroceso gigante para el país.
* Narro Robles hace un llamado a la oposición a asumir su responsabilidad y a la presidenta a romper con su mentor y enmendar el rumbo.

## Palabras clave

* Poder político
* Corrupción
* Oposición
* Democracia
* Justicia

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la detención y revocación de visa del alcalde morenista de Matamoros, Alberto Granados Favila, por autoridades estadounidenses.

El secretario de Hacienda, Edgar Amador, proyecta un crecimiento económico para México entre 1.5% y 2.3% en 2025, mientras que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial prevén un crecimiento mucho menor o incluso estancamiento.

Dato importante: Ernesto Zedillo dejó un México con una tasa de crecimiento del 7% anual en su último año de mandato, un índice nunca más alcanzado, y con instituciones democráticas más sólidas.

Loret de Mola anticipa que el intento de controlar las plataformas digitales y redes sociales continuará hasta que Morena lo consiga, similar a lo ocurrido con la reforma judicial.