Publicidad

## Introducción

El texto de Mochilazo En El Tiempo del 16 de Junio del 2024, nos lleva a un viaje por la historia del cine mexicano, centrándose en la película "La Ilusión viaja en Tranvía" del director español Luis Buñuel. El artículo explora la producción, el contexto histórico y la recepción de esta película, que a pesar de su breve paso por las salas de cine, se ha convertido en un referente del cine nacional.

## Resumen con viñetas

* "La Ilusión viaja en Tranvía", dirigida por Luis Buñuel, se estrenó el 18 de junio de 1954, celebrando este año su 70 aniversario.
* La película, producida por Cinematográfica Latinoamericana S. A. (CLASA), fue filmada en locaciones reales de la Ciudad de México, mostrando la vida cotidiana de la capital en los años 50.
* Buñuel, conocido por su estilo surrealista, abordó en esta película temas como la frustración social, el desempleo y la crítica al dogma religioso, a través de una historia aparentemente simple de dos trabajadores que buscan salvar un tranvía de la chatarrización.
* A pesar de su corta duración en cartelera, "La Ilusión viaja en Tranvía" se ha convertido en una de las mejores películas del cine nacional, destacando su valor documental y su retrato realista de la sociedad mexicana de la época.
* El artículo destaca la rapidez con la que Buñuel filmaba sus películas, incluyendo "La Ilusión viaja en Tranvía", que se rodó en tan solo dos o tres semanas.

## Palabras clave

* Luis Buñuel
* La Ilusión viaja en Tranvía
* Cine mexicano
* Neorrealismo italiano
* Ciudad de México

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial con la menor tasa promedio de aranceles, según el World Tariff Profiles 2025.

La reforma a la Ley de Amparo consolidaría un régimen autoritario al debilitar la defensa de los ciudadanos ante el poder del Estado.

La autoridad de Claudia Sheinbaum es un valor intangible pero existente, producto de su cercanía con el líder carismático y su capacidad para superar a sus rivales.