Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Homero Bazan el 16 de Junio del 2024, nos lleva a un viaje por la historia de las "charolas" en la Ciudad de México, un tipo de credencial que otorgaba inmunidad y poder a sus portadores, especialmente durante la época de Paco Stanley. Bazan nos relata cómo estas "charolas" se convirtieron en un símbolo de estatus y corrupción, y cómo su uso se extendió a través de la sociedad, desde funcionarios públicos hasta ciudadanos comunes.

## Resumen con viñetas

* Homero Bazan recuerda cómo las autoridades otorgaban "charolas" y armas legales a personas influyentes, como se vio en la serie de Paco Stanley.
* Bazan relata un incidente en el que fue testigo de cómo un conductor usó una "charola" para evitar una multa de tránsito.
* Las "charolas" se convirtieron en un símbolo de estatus y poder, permitiendo a sus portadores evadir la ley y abusar de su autoridad.
* La expedición de "charolas" se extendió rápidamente, incluso llegando a ser falsificadas y vendidas a personas sin ningún vínculo con el gobierno.
* Bazan menciona un incidente famoso en el que un columnista político usó una "charola" para evitar ser multado por la policía, lo que llevó a la eliminación de las "charolas" de alta jerarquía.

## Palabras clave

* Charolas
* Paco Stanley
* Mordida
* Corrupción
* Estatus

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

Un dato importante es la mención de que México ocupa el tercer lugar a nivel mundial con la menor tasa promedio de aranceles, según el World Tariff Profiles 2025.

La reforma a la Ley de Amparo consolidaría un régimen autoritario al debilitar la defensa de los ciudadanos ante el poder del Estado.

La autoridad de Claudia Sheinbaum es un valor intangible pero existente, producto de su cercanía con el líder carismático y su capacidad para superar a sus rivales.