Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por Salvador Guerrero Chipres el 15 de junio de 2024, aborda la problemática del maltrato y abuso en la vejez en México, un tema que cobra relevancia ante el aumento de la esperanza de vida y la creciente población de adultos mayores. El autor expone las causas y consecuencias de este fenómeno, así como las estrategias que se están implementando para combatirlo.

## Resumen con viñetas

* México enfrenta un desafío con el aumento de la esperanza de vida, ya que en seis años el 40% de los hogares mexicanos tendrá una persona adulta mayor.
* El INEGI reporta que hay 17.9 millones de personas mayores de 60 años en México, cifra que alcanzará los 20.4 millones para 2030.
* La vejez, según Julio Cortázar, es la vida misma defendiéndose, y depende de las condiciones físicas, mentales y económicas, así como de la calidad de vida y las herramientas institucionales para garantizar el derecho laboral y de cuidados.
* La mayoría de los adultos mayores dependen de sus familias para su manutención, y más de 3 millones enfrentan dependencia para actividades básicas.
* El Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, conmemorado el 15 de junio, busca combatir la violencia que sufren las personas mayores.
* La vulnerabilidad de los adultos mayores se presenta principalmente en el hogar, donde se originan agresiones físicas, emocionales, patrimoniales, sexuales o por omisión de cuidados.
* El Consejo Ciudadano de la Ciudad de México reporta que el 94% de los agresores son familiares, siendo las hijas o hijos los más comunes.
* El sentimiento de culpa y la normalización de la violencia dificultan la denuncia, y las víctimas justifican las agresiones por cansancio o estrés de sus hijos.
* Se necesitan redes de apoyo familiares, vecinales e institucionales para combatir el maltrato en la vejez.
* La Pensión para el Bienestar y las iniciativas de la Jefa de Gobierno electa, Clara Brugada, como las casas de día para adultos mayores, la Defensoría Social y el subsidio al transporte público, buscan empoderar a los adultos mayores y garantizar su bienestar.

## Palabras clave

* Vejez
* Maltrato
* Abuso
* Adultos mayores
* Vulnerabilidad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La inversión pública en el primer trimestre del año representa solo el 2.3 por ciento del PIB, un desplome significativo desde el 6.2 por ciento alcanzado durante el gobierno de Calderón.

El posible arancel del 30% a las exportaciones mexicanas a EE.UU. podría significar 150 mil millones de dólares pagados por los importadores estadounidenses.

Un dato importante es la extensión de 45 días para CIBanco e Intercam, lo que permite una escisión ordenada y da tiempo a los privados para decidir con qué institución operar.