## Introducción

El texto, escrito por Alfredo Ríos Camarena, catedrático de la Facultad de Derecho de la UNAM, expone su crítica a la propuesta de reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente López Obrador y la futura presidenta Claudia Sheinbaum. El autor argumenta que la reforma no resolverá el problema de la inseguridad y la impunidad en México, y que la decisión de elegir a los integrantes del Poder Judicial a través del voto popular es un error.

## Resumen con viñetas

* Alfredo Ríos Camarena critica la propuesta de reforma al Poder Judicial, argumentando que no resolverá el problema de la inseguridad y la impunidad en México.
* El autor considera que la decisión de elegir a los integrantes del Poder Judicial a través del voto popular es un error, ya que no garantiza la independencia del poder judicial.
* Ríos Camarena señala que el objetivo del próximo gobierno debe centrarse en reprimir al crimen organizado a través de una política pública decidida y eficiente.
* El autor critica la forma en que se ha manejado la reforma, calificándola de "farragosa y confusa".
* Ríos Camarena llama a la oposición a reflexionar y acercarse a la ciudadanía, ya que han perdido la voluntad popular.

## Palabras clave

* Reforma Judicial
* Crimen Organizado
* Poder Judicial
* Voto Popular
* Inseguridad

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.