## Introducción

El texto de Ricardo Homs, escrito el 15 de junio de 2024, analiza la propuesta del presidente López Obrador de someter a votación popular la selección de ministros de la SCJN, magistrados y jueces. Homs argumenta que esta iniciativa, aunque bienintencionada, podría tener consecuencias negativas de gran magnitud, convirtiéndose en una "bomba de tiempo" para el sistema judicial mexicano.

## Resumen con viñetas

* Homs advierte que la propuesta de López Obrador podría ser aprovechada por la delincuencia organizada para influir en la elección de jueces y magistrados, tal como ha sucedido en las elecciones municipales.
* El autor considera que la propuesta de consulta popular podría ser una "caja de Pandora", ya que la delincuencia organizada podría invertir grandes cantidades de dinero para apoyar a candidatos que les sean afines.
* Homs argumenta que la propuesta de López Obrador podría debilitar el "estado de derecho" y abrir la puerta a la corrupción y la impunidad.
* El autor propone que la reforma judicial se discuta con expertos en derecho y organizaciones civiles, en lugar de someterse a una consulta popular.
* Homs considera que la propuesta de López Obrador podría generar una cultura jurídica popular que debilitaría la autoridad del Estado y aumentaría los actos de barbarie y linchamientos.

## Palabras clave

* Consulta popular
* Reforma judicial
* Delincuencia organizada
* Estado de derecho
* Cultura jurídica popular

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

La imagen de AMLO era bastante más grande que la de Francisco.

Un 42% de las autoridades diplomáticas presentes consideran que la estrategia ucraniana actual impide el avance real de un acuerdo.

Un marinero genovés salvó el obelisco de San Pedro al gritar "agua a las cuerdas", siendo recompensado por el Papa Sixto V.

El texto destaca la inacción del gobierno mexicano ante la demostración de poder de los cárteles, evidenciando una crisis de seguridad nacional.