Publicidad

## Introducción

El texto, escrito por F. Bartolomé el 15 de junio de 2024, analiza las acciones del partido Morena en relación a la reforma judicial y las elecciones recientes. El autor expone las estrategias del partido para impulsar la reforma, así como las reacciones a los fallos del Tribunal Electoral y las impugnaciones presentadas por Claudia Delgadillo.

## Resumen con viñetas

* Leonel Godoy, diputado de Morena, afirma que los foros para la reforma judicial serán para "dialogar", mientras que Juan Ramiro Robledo asegura que son para escuchar, no para debatir.
* Morena busca aprobar la reforma judicial en septiembre con la mayoría calificada obtenida en las elecciones del 2 de junio.
* El Tribunal Electoral falló que Andrés Manuel López Obrador cometió violencia política de género contra Xóchitl Gálvez, pero no lo sancionó.
* Claudia Delgadillo, candidata de Morena a la gubernatura de Jalisco, impugnó los resultados de la elección, cuestionando la cadena de custodia de la papelería electoral.
* Morena busca judicializar los comicios en Jalisco, a pesar de que solo hubo problemas con tres de los 10,863 paquetes electorales.

## Palabras clave

* Morena
* Reforma judicial
* Tribunal Electoral
* Violencia política de género
* Impugnación

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

La Baja 500 en Ensenada genera una derrama económica estimada en más de 100 millones de pesos.

Un dato importante es la persistente desconfianza del gobierno canadiense hacia México, originada por las negociaciones del TMEC en 2018.

La propuesta central del texto es el establecimiento de una unión aduanera para Norteamérica como estrategia para enfrentar la incertidumbre y fortalecer la región.