Publicidad

## Introducción

El texto escrito por Ricardo Cisneros Hernández el 14 de junio de 2024, titulado "Laguna", aborda la propuesta del Presidente de reformar la Constitución para que los ministros, magistrados y jueces del Poder Judicial Federal sean elegidos por votación popular. Cisneros Hernández argumenta que esta iniciativa pone en riesgo la continuidad del régimen constitucional y democrático, y la estabilidad del desarrollo del país. En su texto, propone una alternativa para fortalecer la independencia y profesionalismo del Poder Judicial Federal, basada en la colaboración entre la Carrera Judicial, el Consejo de la Judicatura y el Senado.

## Resumen con viñetas

* Cisneros Hernández considera que la elección de jueces por votación popular no garantiza la capacidad y experiencia profesional necesaria para el Tribunal Constitucional.
* Propone reformar la Constitución para que los directivos de la Carrera Judicial, quienes conocen la eficiencia, capacidad y probidad del personal jurisdiccional, elaboren listas de candidatos a ministros de la SCJN, magistrados de los tribunales colegiados y electorales, y jueces de distrito.
* Estas listas serían presentadas al Pleno de la SCJN, quien formaría ternas para cada puesto vacante y las presentaría al Senado para la designación.
* Si el Senado no realiza las designaciones en el plazo establecido, el Pleno de la SCJN tendría la facultad de hacerlo.
* Cisneros Hernández argumenta que este sistema respetaría la división de poderes, la independencia del Poder Judicial y garantizaría un servicio de justicia de excelencia profesional.

## Palabras clave

* Poder Judicial Federal
* Carrera Judicial
* Consejo de la Judicatura
* Senado
* SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación)

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Publicidad

El autor equipara los sellos de advertencia en los alimentos con el semáforo epidemiológico de la pandemia, interpretándolos como una sugerencia en lugar de una prohibición.

El gobierno actual está viviendo las consecuencias del despilfarro del anterior, lo que no le ha llevado a cuestionar la ecuación misma.

El autor enfatiza la necesidad de que los padres organicen actividades que impulsen el crecimiento de sus hijos durante las vacaciones escolares.