Los modelos novedosos, son sandobox regulatorio o un quicksand regulatorio
Luis Bartolini Esparza
El Economista
Sandbox 🧪, México 🇲🇽, Reino Unido 🇬🇧, CNBV 🏛️, Ley Fintech ⚖️
Luis Bartolini Esparza
El Economista
Sandbox 🧪, México 🇲🇽, Reino Unido 🇬🇧, CNBV 🏛️, Ley Fintech ⚖️
Publicidad
Este texto de Luis Bartolini Esparza, fechado el 9 de Mayo de 2025, analiza la implementación del concepto de "sandbox regulatorio" en México, comparándolo con su origen y aplicación en el Reino Unido. El autor cuestiona la efectividad de importar modelos regulatorios sin considerar las diferencias fundamentales entre los sistemas jurídicos.
Un dato importante es que, según el autor, hasta la fecha de su escrito, ningún modelo novedoso ha sido aprobado por la CNBV en México a través del sandbox regulatorio.
📝 Puntos clave
Publicidad
❓ Conclusiones FAQ
Porque hasta la fecha de su escrito, ningún modelo novedoso ha sido aprobado por la CNBV, lo que sugiere que el proceso es ineficaz y consume recursos sin generar resultados.
La principal crítica es que se importó un modelo diseñado para un sistema jurídico anglosajón y se intentó aplicar en un sistema Romano-Francés sin considerar las diferencias fundamentales entre ambos.
Implica que los funcionarios públicos tienen mayor responsabilidad y están sujetos a sanciones administrativas, patrimoniales y penales, lo que puede generar mayor cautela y rigidez en la aplicación de las normas.
 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑
Columna Actual
Columnas Similares
Juan Sandoval Íñiguez, a sus 92 años, sigue siendo una figura activa y polémica, utilizando plataformas como Facebook para expresar sus opiniones.
Donald Trump declara una "guerra armada" contra los cárteles mexicanos, abriendo la puerta a posibles ataques militares en territorio nacional.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.
Juan Sandoval Íñiguez, a sus 92 años, sigue siendo una figura activa y polémica, utilizando plataformas como Facebook para expresar sus opiniones.
Donald Trump declara una "guerra armada" contra los cárteles mexicanos, abriendo la puerta a posibles ataques militares en territorio nacional.
El asesinato de Miguel de la Mora, estilista de celebridades, simboliza la pérdida de la seguridad en Polanco.