## Introducción

El texto escrito por Jorge A. Castañeda Morales el 9 de mayo de 2024 analiza los problemas del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en México y las consecuencias de la política energética del actual gobierno.

## Palabras clave

* Sistema Eléctrico Nacional (SEN)
* CFE
* Subastas de energía
* Plantas viejas
* Apagones

## Resumen

* El SEN ha tenido problemas durante el sexenio actual, incluyendo apagones en 21 entidades el 9 de mayo de 2024.
* La política energética del gobierno, incluyendo la cancelación de subastas de energía y la suspensión de permisos de generación, ha contribuido a estos problemas.
* La demanda de energía ha aumentado, pero la oferta no ha podido seguir el ritmo.
* La CFE no ha agregado suficiente capacidad de generación al SEN y no ha retirado las plantas viejas como estaba previsto.
* El gobierno no ha permitido que los privados cubran el hueco en la generación de energía.
* Varias plantas de CFE tuvieron salidas forzadas el 9 de mayo debido a su antigüedad y operación a máxima capacidad.
* La falta de energía pone en riesgo el desarrollo económico del país.

## Conclusión

El texto de Castañeda Morales es una crítica a la política energética del actual gobierno y a la falta de inversión en el SEN. El autor argumenta que la falta de energía pone en riesgo el desarrollo económico del país.

 Este análisis con resumen se realiza con IA (🤖) y puede tener imprecisiones. leer el texto original 📑

Un dato importante es la condena a Ximena Peredo, que pone en tela de juicio la libertad de expresión y el poder de las élites económicas y culturales.

Se estima que el paro de la CNTE sumará unos 200 mil maestros.

El autor recuerda con horror los abusos físicos y psicológicos sufridos en su infancia en una escuela religiosa, lo que lo alejó de la Iglesia católica.

El huachicol se ha convertido en la fuente de ingresos ilícitos no relacionados con las drogas más importante para los cárteles, según autoridades de Estados Unidos.